Turismo social y sindical: reunión federal y nuevos avances

La Rueda de Turismo Social Sindical sigue creciendo, fortaleciendo su carácter federal, inclusivo y estratégico para garantizar el derecho al ocio de las y los trabajadores. En una reciente reunión llevada a cabo en el Sindicato de AJEPROC, se profundizaron lineamientos de trabajo, se recibieron nuevas incorporaciones y se compartieron los aprendizajes de la participación en el Encuentro de las Américas de ISTO 2025, en Florianópolis, Brasil.

El encuentro comenzó con el agradecimiento a AJEPROC por facilitar el espacio, y con la bienvenida institucional de Gustavo Cisneros (Acción Social) y Johana Parodi (Turismo). Entre las novedades, se celebró la incorporación del Sindicato de Panaderxs de Mar del Plata y Zona Atlántica a la Rueda, 

Uno de los ejes centrales del encuentro fue el balance de la presencia en ISTO 2025, donde la Rueda presentó su nueva página web mediante un formato innovador: banderas institucionales y acrílicos con códigos QR, que conectan directamente con la plataforma digital. Además de mostrar el modelo argentino de turismo social sindical, se construyeron vínculos con sindicatos y organizaciones de Brasil, Uruguay, México y Costa Rica, con vistas a una integración regional más sólida.

Se destacó particularmente el avance en conversaciones con SESC de Santa Catarina y Rio de Janeiro(Brasil). Se abrió la posibilidad de firmar convenios para contingentes grupales con tarifas accesibles. Al mismo tiempo, se remarcó que hoy resulta más viable y estratégico atraer turistas brasileños a nuestros hoteles sindicales, tal como sucedía años atrás.

Propuestas culturales y comerciales

Durante el encuentro también se presentaron propuestas culturales y comerciales para enriquecer la experiencia turística sindical. La guía Mariela Montiel propuso circuitos históricos por la Ciudad de Buenos Aires desde una mirada obrera y nacional-popular. Además, se sumaron beneficios comerciales de Muebles Italia y la posibilidad de acceder a los hoteles de AATRAC para afiliadxs de gremios que integran la CGT.

Finalmente, se reforzó la importancia de alimentar la nueva web de la Rueda con información actualizada: fotos, relatos, servicios disponibles y propuestas de cada sindicato. Se invitó a lxs participantes a sumarse a la Coordinación de Prensa: un espacio colectivo para fortalecer la comunicación de nuestras acciones.

La Rueda sigue girando, con más compromiso, más integración y la convicción de que el turismo social no es un privilegio, sino un derecho que dignifica y construye justicia social.