La Rueda de Turismo en el encuentro de las Américas de Turismo Social ISTO 2025

La Rueda Sindical de Turismo Social de Argentina participará activamente en el Encuentro de las Américas de Turismo Social 2025, organizado por ISTO (Organización Internacional de Turismo Social), que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio en Florianópolis, Brasil. Esta presencia tiene un fuerte significado político y social: reafirmar el turismo sindical como una herramienta de transformación, equidad y acceso para los sectores trabajadores.

El turismo promovido por las organizaciones sindicales no es un servicio más; es la expresión concreta de una política de derechos sociales. A través de complejos vacacionales, hoteles sindicales, colonias de verano y acuerdos solidarios, el turismo sindical democratiza el acceso al descanso, históricamente limitado a sectores privilegiados. Al mismo tiempo, genera empleo, dinamiza economías regionales y promueve experiencias recreativas, culturales y educativas con fuerte raíz comunitaria.

En este contexto, la participación de la Rueda en el Encuentro representa una oportunidad estratégica para:

  • Visibilizar internacionalmente las experiencias del sindicalismo argentino en materia de turismo social.
  • Intercambiar conocimientos y buenas prácticas con otras organizaciones del continente.
  • Fortalecer redes de colaboración entre sindicatos, mutuales y organismos públicos.
  • Incidir en la construcción de una agenda regional de turismo social sustentable, accesible e inclusivo.

La Rueda llevará al evento la voz colectiva de los trabajadores y trabajadoras organizados que sostienen, día a día, una forma de turismo con valores solidarios, centrado en las personas y no en la lógica del mercado. Una propuesta basada en la justicia social, el bienestar colectivo y el derecho a descansar y disfrutar en igualdad de condiciones.

Confiamos en que este espacio será también una oportunidad para consolidar nuevas alianzas, impulsar mejoras en las infraestructuras, ampliar la formación del personal turístico con enfoque en derechos y proyectar un modelo sindical de turismo más inclusivo, sustentable y adaptado a los desafíos del siglo XXI.

Porque para nosotros, el turismo sindical no es solo un viaje, es un derecho y una conquista social..