Reunión en Diputados por el futuro del Turismo Social y Sindical

Durante esta semana, la Rueda de Turismo Social y Sindical de Argentina desarrolló una intensa jornada de trabajo en el Congreso Nacional, con el objetivo de visibilizar la situación crítica que atraviesa el turismo sindical en el país.

La reunión se llevó a cabo en la Cámara de Diputados y contó con la participación de legisladores y legisladoras de distintos bloques, tanto del oficialismo como de la oposición. También estuvieron presentes la secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez; trabajadores del complejo turístico de Embalse, Córdoba; y Pablo Merzi, coordinador nacional de la Rueda de Turismo Social y Sindical.

Durante el encuentro, se reiteró el pedido de la provincia de Buenos Aires sobre la capacidad y responsabilidad que puede asumir para conservar y administrar el predio hotelero.

Por su parte, los trabajadores de Embalse expresaron su profunda preocupación por la continuidad de sus puestos laborales, que representan el sustento de muchas familias de la ciudad. El complejo turístico de Embalse es un emblema del turismo social en Córdoba, y su posible cierre pondría en riesgo una estructura clave para el descanso de miles de trabajadores.

En su intervención, Pablo Merzi -también secretario de Turismo de UPSA y de la filial Avellaneda de la CGT- defendió con firmeza las políticas públicas de turismo social que garantizan el acceso al ocio y al descanso digno para los sectores trabajadores: «Nuestros hoteles fueron construidos para que las y los trabajadores puedan vacacionar con sus familias. Es un derecho, no un privilegio», afirmó.