El Área de Turismo Social de UATRE nació en 2001 por iniciativa del entonces Secretario General del gremio, Gerónimo “Momo” Venegas, junto con la creación de FUNDATRE. A diferencia de otros sindicatos, UATRE no cuenta con una Secretaría de Turismo propia, sino que ha delegado esta función en la Fundación, siguiendo el modelo impulsado por Juan Domingo Perón en 1950.

La decisión de Venegas de ubicar la gestión turística bajo la órbita de FUNDATRE (Fundación Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) respondió a la necesidad de contar con un espacio especializado en el diseño y ejecución de políticas turísticas destinadas a los trabajadores rurales. Así, en 2002 se creó formalmente el Área de Turismo Social dentro de la Fundación, coincidiendo con el crecimiento progresivo de la actividad turística impulsada por el gremio.

El desarrollo del patrimonio turístico de UATRE comenzó incluso antes, en 1997, con la adquisición del primer hotel: el Hotel 8 de Octubre en la ciudad de Necochea. A este le siguieron el Complejo Recreativo 22 de Agosto, y más tarde, en 2003, el Hotel Eva Perón en la localidad de Unquillo. En 2012 se sumó el Hotel Panorama, ubicado en Villa Carlos Paz, y en 2013 se incorporó la Posada del Cerro, en Capilla del Monte.
Desde su creación hasta la actualidad, el Área de Turismo Social de FUNDATRE trabaja en la elaboración de proyectos y programas destinados a las familias rurales. Su objetivo principal es generar oportunidades recreativas y de descanso, promoviendo una mejora integral en la calidad de vida de los trabajadores rurales y sus seres queridos.